martes, 22 de julio de 2014
Ventajas De Una Actitud Positiva
Hoy voy a pedirte algo bien extraño… En primer lugar, quiero que escuches tu mente. Ahora dime, que tipo de pensamientos llenan tu cabeza? Pensamientos con actitud positiva? o negativa?
Ahora supongamos que vas caminando por la calle con esos mismos pensamientos. Crees que si te encuentras a alguien, esa persona será capaz de decirte que es lo que piensas?
La respuesta a la primer pregunta, depende de ti. Pero para la segunda, si bien las personas no serán capaces de saber exactamente lo que piensas, ellos tendrán una idea de como te estás sintiendo.
Aquí hay otra pregunta. Cuando llegas a una fiesta llena de amigos, todos ellos se quedan en silencio mirándote como si algo terrible hubiera ocurrido? O todos reaccionan de manera emotiva?
La respuesta a esa pregunta, depende de tu actitud.
Los pensamientos son muy poderosos, afectan tu actitud en general. La actitud que tienes en cierto momento se refleja en tu apariencia, a menos, que seas un muy buen actor.
Y ahí no termina la cosa. Tu actitud también afecta a las personas que te rodean.
El tipo de actitud que lleves, dependerá una vez más de ti. Sin embargo, sólo puede ser positiva o negativa.
Los pensamientos positivos tienen un efecto satisfactorio. Nos llenan de vigor. Además, las personas que se encuentran al rededor de quien tiene una actitud positiva, también son energizadas positivamente.
En contraste, los pensamientos negativos tienen un efecto de avalancha en las personas, pueden convertir la alegría de un festín en la amargura de un funeral.
Una actitud positiva, atraerá a las personas, mientras que la actitud negativa usualmente las aleja. La gente tiende a guardar distancia de aquellos que llevan una actitud negativa.
También podríamos definir la actitud como una forma de ver el mundo. Si decides enfocarte en las cosas negativas del mundo, tendrás una actitud negativa en consecuencia. Sin embargo, si te enfocas en lo positivo, tu actitud se tornará positiva.
Son muchas las ventajas de una actitud positiva. Los estudios indican que la actitud positiva mejora la salud. Los niños con actitud positiva, usualmente tienen más amigos. Proyectar una actitud positiva también ayuda a lidiar con el estrés y los problemas, de una mejor manera.
Una actitud positiva comienza con una auto-imagen saludable. Si te gusta la forma como eres y estás satisfecho, confiado y seguro de ti mismo, los demás sentirán lo mismo de ti.
Una actitud negativa, por otro lado, tiene por supuesto su efecto opuesto. Si te sientes mal por ti mismo, los demás también se sentirán igual.
Si quieres tener una actitud positiva, debes implantar en tu mente pensamientos positivos. Esta es probablemente una de las tareas más difíciles hoy en día, con todos los medios (como los noticieros) alimentándonos con nada más que negativismo. Un estudio demostró que de 14 cosas que un padre le dice a su hijo, sólo una es positiva. Esto es realmente triste.
Si quieres tener una perspectiva más sana en tu vida, debes pensar cosas positivas, felices, y debes escuchar (o leer) por lo tanto a personas positivas. Entonces… que puedes hacer? Bueno, para comenzar, podrías ver una película graciosa, jugar con niños, contar chistes con amigos… etc. Todas estas actividades te llenarán de estímulos positivos, lo que luego genera una respuesta positiva por tu parte, y por tanto una actitud positiva.
Aunque es imposible mantenernos alejados de los poensamientos negativos que nos rodean, es posible vivir con una actitud positiva enfocándose en las cosas buenas de la vida, las cosas positivas.
Y es esta actitud positiva, la que puede beneficiar a las demás personas. En ocasiones, cuando los demás están deprimidos, lo que la mayoría de personas intentan hacer es dar consejos. Pero a veces, todo lo que se necesita es alguien que escuche. Si tienes una actitud positiva, es posible que tengas la habilidad de alegrar el día de alguien, sin siquiera decir nada.
OK, pero entonces… si la actitud positiva es excelente, porque la mayoría de las personas no escogen adoptar esta postura en vez de ser negativistas?
Alguien que tenga una actitud negativa, puede estar intentando llamar la atención. Antes de que me malinterpretes, sentir tristeza, ira o amargura, no es que esté mal del todo. Pero vivir con esa mentalidad por mucho tiempo, no es que sea muy saludable tampoco.
Si tienes problemas, incluso en tus horas más oscuras, enfocarte en las buenas cosas de la vida, siempre te dará esperanza. Los problemas se pueden convertir en algo superable.
En realidad no tienes mucho que perder al intentar adoptar una saludable y positiva actitud. La actitud positiva tiene efectos impresionantes en nuestra salud, como reducir el paso de los años, y el riesgo a enfermedades (y no lo digo yo, lo dicen los científicos…) disminuir los niveles de estrés, y lo más importante, tiene el gran efecto de cambiar a quienes te rodean.
Entonces, porque no adoptas una actitud positiva hoy mismo?
Inténtalo!
Cómo lograr el hábito de una actitud positiva
|
||
|
||
Es necesario que aprendamos el nuevo hábito de
una actitud positiva en todo momento para que alcancemos las metas que nos
proponemos. Una actitud positiva mejora tu autoestima y
tus comportamientos para que logres el éxito en todo lo que te
propongas.
Si por dentro estamos viviendo una tormenta, eso
seguramente se verá reflejado en nuestro mundo exterior. De la misma manera
que cuando a nuestro alrededor todo es flujo y felicidad, nos está diciendo
la felicidad que habita dentro de nosotros.
En aquellos días en que todo parece salir mal
desde el momento en el que nos despertamos, generalmente comienza con una
situación problemática (el auto no arranca, no sonó el despertador, etc.) que
permitimos que afecte nuestro estado mental. Y eso nos lleva a otro y a otro
y antes de que te des cuenta tu mundo no es nada agradable.
Pon juntos varios días como estos y la vida se te
puede convertir en algo insoportable. Y con todo, ninguna de las situaciones
o cosas que salieron mal en nuestro día, fueron las causantes de nuestra
miseria, fue nuestra respuesta a lo que nos iba sucediendo lo que causó el
mal estado interior y eso viene en detrimento de nuestra autoestima..
No importa lo que pase a tu alrededor, trata de
verle el lado positivo a las situaciones y siempre se lo encontrarás. Una
persona que piensa positivamente no es que se rehuse a reconocer lo negativo,
sino que se rehusa a vivir con lo negativo y este hábito te ayuda a lograr lo
que deseas en la vida..
El pensamiento positivo habitualmente busca los
mejores resultados de las peores situaciones. Siempre es posible encontrar
algo bueno en todo, y esperar lo mejor para ti aunque las cosas se vean mal a
tu alrededor. Y lo más grandioso es que cuando buscas cosas buenas, siempre
las encuentras. Y esto es algo que vale la pena analizar.
Hay maneras de adquirir el hábito de tener
actitudes y pensamientos tanto positivos como creativos y las resumo como
sigue:
Concéntrate en lo bueno
Mantén la creencia de que todo lo que te suceda
durante el día y cada día de tu vida, te acercará más a tu meta y al éxito.
Esta creencia te permitirá buscar y encontrar lo bueno en cada situación. Por
difícil que parezca en ocasiones, siempre hay un bien que recibir en cada
experiencia de tu vida. Puede ser una lección aprendida, puede ser que
ganaste experiencia o que conociste a alguien. Siempre hay un bien que
recibir. Encuéntralo y tu actitud tomará una dirección positiva.
Busca la lección en todo
Así como concentrarse en el lado bueno de las
cosas, si le buscas la lección que puedes aprender, entonces la situación,
circunstancia o peligro toma un significado completamente nuevo. Comenzarás
por comprender que cualquier situación que estés enfrentando en estos
momentos necesitará que la enfrentes para poder aprender la lección contenida
en esa experiencia. Después todas las lecciones que aprendas de enfrentar los
problemas que se te presenten te harán crecer y madurar más cada vez
mejorando tu autoestima y eso lo podrás utilizar en tu favor para lograr tus
metas.
Concéntrate en la solución
Cada vez que una situación problemática te
aparezca, concéntrate rápidamente en la solución, no en el problema. Todo el
tiempo que ocupes en pensar en el problema irá minando tu actitud positiva
hacia resolverlo. Concéntrate en encontrar la solución al problema y divídela
en tareas que puedas ir manejando, planea las actividades que deberás llevar
a cabo para resolver la situación y ¡actúa!
Concéntrate en el futuro
Cualquier reto que se interponga en tu camino,
enfócate en el futuro y no en el pasado. No puedes cambiar el pasado, así que
en lugar de preocuparte acerca de qué le hizo quién y porqué se le debe de
culpar, enfócate en lo que quieres lograr y en cómo puedes llegar a ello
desde donde te encuentras ahora. Concéntrate en una visión de tu futuro. Cómo
quieres que sea y cómo quieres que se vea. Mantén tu mente enfocada en tu
visión del futuro y tomarás acciones que serán más positivas cada día.
Organizar tu día de manera que practiques esto continuamente te ayudará a
lograr el hábito.
Piensa como piensan las personas
de éxito
Las personas de éxito saben que una actitud
mental positiva es una herramienta indispensable. Tu también puedes ser tan
positivo como desees si te concentras en lo bueno, buscar la lección a
aprender, te enfocas en la solución y piensas en el futuro. Si piensas como
las personas de éxito piensan utilizando tu mente para ejercer control de la
situación, te mantendrás positivo y con buen espíritu la mayor parte del
tiempo. Incluso recibirás la recompensa que viene con esa actitud mental
positiva, como todas las personas de éxito lo han aprendido.
¡Es el momento de actuar!
Primero, concéntrate en lo bueno y busca la
lección que puedes aprender en cada situación. Comienza a escribir un diario
o haz una lista de cada idea e inspiración que te pueda llegar de cada revés
y dificultad que sufras. Segundo, orienta tu mente siempre hacia las
soluciones con cada dificultad que enfrentes. Que sea un hábito para ti el
buscar las respuestas a tus preguntas así como las soluciones a tus
problemas. Busca la ayuda de una persona que tenga la madurez, la preparación
y la experiencia que tu aún no tienes para que sea tu guía en el camino hacia
el éxito. Tercero, traslada tus pensamientos a un papel. Tómate el tiempo
para escribir cada detalle de la situación que enfrentas y luego practica una
"lluvia de ideas" sobre posibles soluciones. Planea los siguientes
pasos con tu agenda y calendario en mano y de la forma más lógica que puedas,
después actúa para eliminar el obstáculo.
Piensa con éxito y actúa!
|
jueves, 29 de mayo de 2014
Come 6 veces al día y pierde peso
Las personas que comen cada tres horas (seis veces al día) pierde peso, empezando por la barriga, según han demostrado recientes estudios científicos. ¿Por qué? Porque la frecuencia con la que comemos tiene mucho que ver con los niveles de energía, el control del apetito y los niveles de cortisol, la hormona del estrés que favorece la acumulación de grasa en la cintura y el vientre.
Una de esas investigaciones, de la Universidad de Toronto (Canadá), ha visto que si una persona aumenta la frecuencia (no las calorías diarias) de las comidas durante dos semanas, sus niveles de cortisol se reducen casi en un 20%. Y hay más: se ha comprobado que así también se reduce los niveles de insulina –lo que implica menos incidencia de diabetes– y de colesterol, lo cual reduce el riesgo cardiovascular. También ayuda a controlar el hambre.
Según otros estudios, dividir las calorías diarias en seis comidas puede reducir el colesterol en un 8% y el riesgo de infarto en un 16% . Este plan no sólo permite perder peso de forma sana, sino que lo hace empezando por la cintura y el vientre. Si lo sigues, podrás perder en torno a un kilo a la semana. Si lo adoptas definitivamente –como han hecho Angelina Jolie o Jennifer López, bajo la batuta de su propagador, el nutricionista Jorge Cruise– seguirás perdiendo peso y te encontrarás mejor.
Éstas son las pautas: cada comida debe incluir proteínas (carne, pescado, huevos, queso fresco...) del tamaño de una baraja de cartas; hidratos de carbono (pasta, legumbres, arroz) del tamaño de un bol pequeño; una cucharada de aceite de oliva y fruta y verdura del tamaño de tres cajas de DVD.
RAZONES CIENTÍFICAS
Éstas son las premisas que expone Cruise para divulgar los beneficios de esta dieta:
• Tras la comida, el organismo convierte los alimentos en azúcar. Ese proceso, en el que los niveles de azúcar aumentan y luego caen, dura unas tres horas..
• Para mantener los niveles de azúcar estables, debes comer cada tres horas. Así evitas las caídas en los niveles de energía y los ataques de hambre.
• Al comer a menudo, “reiniciamos” constantemente el proceso metabólico, que es así más eficaz.
• Tambien prevenimos el aumento de los niveles de cortisol y evitamos almacenar grasa en la cintura.
• Si espaciamos mucho las comidas, el organismo entra en una fase de privación y consume masa muscular, precisamente la que determina el metabolismo basal.
• Si haces dos grandes comidas en lugar de seis pequeñas, el organismo recibe mucha energía de golpe, no puede gestionarla y la almacena en forma de grasa.
TOMA NOTA
• Bebe dos litros de agua al día (sopas, refrescos light e infusiones también cuentan). • Sigue los horarios y pautas con el mayor rigor posible para “reeducar” el metabolismo.
• Come sentada, en un ambiente agradable.
• Mantén la combinación de alimentos: proteínas, carbohidratos integrales, grasas saludables, verdura y fruta.
APERITIVOS ENTRE HORAS
• Un puñado de pistachos y una manzana.
• Un plátano y 30 g de queso fresco
• Un huevo duro y dos alcachofas de lata con una cucharadita de mayonesa. Dos colines integrales.
• Una rebanada de pan integral con lacón y una rodaja de tomate.
• Una raja de melón con jamón serrano. Dos colines integrales.
• Un tomate con dos lonchas de mozzarella, aceite de oliva y dos colines.
• Sándwich integral, con un pimiento del piquillo y media latita de bonito en escabeche.
• Un yogur descremado con cereales integrales y cuatro fresones.
• Una cuajada on una cucharadita de miel y 10 picotas.
Según otros estudios, dividir las calorías diarias en seis comidas puede reducir el colesterol en un 8% y el riesgo de infarto en un 16% . Este plan no sólo permite perder peso de forma sana, sino que lo hace empezando por la cintura y el vientre. Si lo sigues, podrás perder en torno a un kilo a la semana. Si lo adoptas definitivamente –como han hecho Angelina Jolie o Jennifer López, bajo la batuta de su propagador, el nutricionista Jorge Cruise– seguirás perdiendo peso y te encontrarás mejor.
Éstas son las pautas: cada comida debe incluir proteínas (carne, pescado, huevos, queso fresco...) del tamaño de una baraja de cartas; hidratos de carbono (pasta, legumbres, arroz) del tamaño de un bol pequeño; una cucharada de aceite de oliva y fruta y verdura del tamaño de tres cajas de DVD.
RAZONES CIENTÍFICAS
Éstas son las premisas que expone Cruise para divulgar los beneficios de esta dieta:
• Tras la comida, el organismo convierte los alimentos en azúcar. Ese proceso, en el que los niveles de azúcar aumentan y luego caen, dura unas tres horas..
• Para mantener los niveles de azúcar estables, debes comer cada tres horas. Así evitas las caídas en los niveles de energía y los ataques de hambre.
• Al comer a menudo, “reiniciamos” constantemente el proceso metabólico, que es así más eficaz.
• Tambien prevenimos el aumento de los niveles de cortisol y evitamos almacenar grasa en la cintura.
• Si espaciamos mucho las comidas, el organismo entra en una fase de privación y consume masa muscular, precisamente la que determina el metabolismo basal.
• Si haces dos grandes comidas en lugar de seis pequeñas, el organismo recibe mucha energía de golpe, no puede gestionarla y la almacena en forma de grasa.
TOMA NOTA
• Bebe dos litros de agua al día (sopas, refrescos light e infusiones también cuentan). • Sigue los horarios y pautas con el mayor rigor posible para “reeducar” el metabolismo.
• Come sentada, en un ambiente agradable.
• Mantén la combinación de alimentos: proteínas, carbohidratos integrales, grasas saludables, verdura y fruta.
APERITIVOS ENTRE HORAS
• Un puñado de pistachos y una manzana.
• Un plátano y 30 g de queso fresco
• Un huevo duro y dos alcachofas de lata con una cucharadita de mayonesa. Dos colines integrales.
• Una rebanada de pan integral con lacón y una rodaja de tomate.
• Una raja de melón con jamón serrano. Dos colines integrales.
• Un tomate con dos lonchas de mozzarella, aceite de oliva y dos colines.
• Sándwich integral, con un pimiento del piquillo y media latita de bonito en escabeche.
• Un yogur descremado con cereales integrales y cuatro fresones.
• Una cuajada on una cucharadita de miel y 10 picotas.
PLAN PARA UN DÍA (cada persona puede iniciar el proceso a la hora que le convenga)
08:00 horas. Una tortilla francesa, una rebanada de pan integral y dos piezas de fruta. Té o café.
11:00 horas. Sándwich integral de pavo, lechuga y tomate. Tres nueces. Té, café, infusión o un vaso de agua con el zumo de medio limón.
14:00 horas. Puedes tomar, por ejemplo, una pechuga de pollo a la plancha con pasta al pesto y un gran cuenco de ensalada verde.
17:00 horas. Un yogur descremado y una pieza de fruta a tu elección. Cuatro almendras. Té, café o vaso de agua con limón.
20:00 horas. Una rodaja de salmón a la plancha, una patata cocida y verduras a la plancha (calabacín, tomate, berenjena, pimientos, aros de cebolla...).
23:00 horas. Ensalada de frutas, un bol de fresón con zumo de naranja natural, una onza de chocolate negro, un yogur con frutas del bosque, una bola pequeña de helado...
08:00 horas. Una tortilla francesa, una rebanada de pan integral y dos piezas de fruta. Té o café.
11:00 horas. Sándwich integral de pavo, lechuga y tomate. Tres nueces. Té, café, infusión o un vaso de agua con el zumo de medio limón.
14:00 horas. Puedes tomar, por ejemplo, una pechuga de pollo a la plancha con pasta al pesto y un gran cuenco de ensalada verde.
17:00 horas. Un yogur descremado y una pieza de fruta a tu elección. Cuatro almendras. Té, café o vaso de agua con limón.
20:00 horas. Una rodaja de salmón a la plancha, una patata cocida y verduras a la plancha (calabacín, tomate, berenjena, pimientos, aros de cebolla...).
23:00 horas. Ensalada de frutas, un bol de fresón con zumo de naranja natural, una onza de chocolate negro, un yogur con frutas del bosque, una bola pequeña de helado...
martes, 27 de mayo de 2014
PROPIEDADES DE LA BERENJENA
El agua de berenjenas se alza como un sencillo remedio para perder peso. Su alto contenido en agua, fibra, vitaminas, antioxidantes yminerales, hacen de ella un excelente recurso para quemar grasas y conseguir además, un aporte muy adecuado de nutrientes con los que cuidar nuestro organismo. Sabiendo cómo tomarla, puede convertirse en una ayuda imprescindible para ir reduciendo poco a poco esa molesta grasa en el abdomen.
¿Por qué me puede ayudar la berenjena a perder peso?
- Las berenjenas tienen como virtud el contener una alta cantidad de nutrientes y ser muy bajas en calorías. Actúan además comoexcelentes diuréticos, combate la retención de líquidos, teniendo además un efecto saciante.
- Hemos de tener claro que para bajar la grasa abdominal - o reducir nuestro peso – vamos a tener que cambiar nuestros hábitos de vida. Es decir, el agua de berenjenas nos va ayudar solo si llevamos una dieta equilibrada, y hacemos al menos media hora de deporte al día.
- El agua de berenjenas dispone de propiedades depurativas y desintoxicantes, está libre de grasas y apenas dispone de calorías. Además de ello, su aporte nutricional te aporta lo necesario para complementar una dieta muy adecuada y saludable.
¿Qué otros beneficios tienen las berenjenas?
- Las berenjenas nos ayudan a eliminar el colesterol. ¿Cómo? te preguntarás. Sus componentes absorben las grasas de los alimentos que se comen con ella y que circulan por el intestino.
- Eliminan toxinas del organismo y regulan el tránsito intestinal, siendo muy adecuadas para combatir el estreñimiento.
- Dispone de propiedades antioxidantes gracias a la vitamina E y la antocianina, un antioxidante que nos protege de varios tipos de cáncer y enfermedades cardíacas.
- Las berenjenas tienen además un contenido muy adecuado de potasio y algo de sodio, importantes para el sistema nervioso y cardiovascular.
- La fibra de la berenjena nos ayuda a depurar el organismo, tal y como hemos señalado antes. Además, nos permite bajar los niveles de azúcar en sangre, favoreciendo así a los diabéticos.
- Dispone además de ácido fólico, adecuado para nuestros huesos.
- Las berenjenas son muy buenas para personas que sufran deproblemas hepáticos, ya que estimula el funcionamiento de la bilis.
- Es un vegetal muy rico en magnesio y hierro, puede prevenir laanemia, y mejorar nuestras defensas.
¿Cómo adelgazar con el agua de berenjenas?
¿Cómo tomarla?
- Debes tomarla durante siete días seguidos. Es recomendable seguir esta dieta al menos una vez al mes, ya que además de ayudarnos a combatir la grasa abdominal, nos ayudará a depurar el organismo.
- Durante esta semana debes seguir una dieta a base de ensaladas, jugos y reducir al máximo las grasas industriales y las harinas refinadas.
- Debes beber medio litro de agua de berenjena al día. Un vaso antes de las dos comidas principales.
- Normalmente puedes llegar a perder 2 kilos durante esta semana. Pero debes tener en cuenta de que cada metabolismo es diferente, y la cifra puede variar de persona a persona.
- Además de agua de berenjena, también puedes consumir berenjena en su otras formas: al horno, cocida. Como desees y como sea de tu gusto, pero nunca cruda. La berenjena en su forma cruda es tóxica, ya que contiene un alcaloide llamado solanina que nos puede producir vómitos y diarrea.
¿Cómo puedo preparar el agua de berenjenas?
- Es muy sencillo. Coge una berenjena mediana, pela la piel, lávala bien y córtala en cubitos.
- Ahora coge una jarra que sea oscura y pon medio litro de agua, añadiendo a su vez los cubos de berenjena. Deberás dejarla reposar toda una noche, de ahí que sea indicado hacerla de un día para otro aprovechando la noche para que se macere correctamente.
- Puedes servírtela fresca y con un poco de jugo de limón. El sabor será más especial y añadirás una mayor dosis de antioxidantes. Recuerda tomártelo antes de las dos comidas principales y siempre durante una semana. Puedes hacer esta dieta una vez al mes. Poco a poco notarás los resultados.
Tratamiento contra la celulitis con té verde
Según diversos estudios científicos, el té verde se ha mostrado eficaz en el tratamiento contra la celulitis. Ve a continuación lo que la ciencia ha descubierto.
Para obtenerse el poderoso té verde, después de su cosecha, las hojas de la Camellia Sinensis son sometidas a un proceso de calor para evitar su oxidación. Gracias a este método, la bebida conserva gran parte de las características de la planta.
Las virtudes medicinales del té verde son de conocimiento milenar, sin embargo, sólo ahora la ciencia está comprobando sus propiedades terapéuticas y cosméticas, siendo considerado actualmente un aliado de la salud por ser rico en flavonoides, sustancias antioxidantes que ayudan a neutralizar los radicales libres, responsables por el envejecimiento precoz de las células.
También está comprobado que el té verde ayuda a disminuir las tasas de colesterol y activa el sistema inmunológico, además de prevenir el cáncer, por el hecho de ser rico en bioflavonoides y catequinas, sustancias que bloquean las alteraciones celulares que originan los tumores.
Además de contener magnesio, potasio, ácido fólico y las vitaminas C, K, B1 y B2, el té verde ayuda a prevenir enfermedades cardíacas y circulatorias por contener una buena dosis de tanino: el consumo diario de este té, disminuye las tasas de LDL (colesterol “malo”) y fortalece arterias y venas.
¿El té verde ayuda en el tratamiento contra la celulitis?
Las buenas noticias continúan: está comprobado que el té verde acelera el metabolismo y ayuda a quemar grasas corporales.
Fue realizado un estudio en Suiza con tres grupos de personas que siguieron la misma dieta. Uno de los grupos tomó té verde y tuvo un aumento del 4% en la velocidad de combustión de las calorías del organismo.
Otro estudio publicado en el American Journal of Clinical Nutrition, demostró que el extracto de té verde puede aumentar la utilización de energía mucho más que la cafeína pura.
Y ahora, algunas de las propiedades que más te interesan: fue comprobado que sustancias presentes en el té verde regeneran la piel, tienen acción anti-inflamatoria, disuelven las grasas y son eficaces en el tratamiento contra la celulitis y la grasa localizada!
Conoce los beneficios del PLASMA RICO EN PLAQUETAS
LOS CINCO (5)
BENEFICIOS DEL PLASMA RICO EN PLAQUETAS PARA EL REJUVENECIMIENTO - La aplicación médica de PLASMA
RICO EN PLAQUETAS (Bioestimulación) busca la activación del
fibroblasto que es la célula estructural de la dermis y es la encargada de
producir el colágeno, mediante factores de crecimiento propios contenidos en
el plasma rico en plaquetas, que actúan como señalizadores que inducen la
renovación de la dermis.
1- Estos factores contenidos en el
plasma rico en plaquetas pueden tener varios usos en medicina dermatológica
como en los procesos dealopecia en donde se promueve el aumento del
grosor de la fibra capilar, así como mejoría en el color y brillo del mismo.
2- Como tratamiento anti-envejecimiento sin problemas de
rechazo por tratarse de un material obtenido y usado en el mismo paciente
(plasma rico en plaquetas). Mejora la textura y color de la piel, suaviza las
líneas finas de expresión, disminuye el tamaño de los poros, mejora también
las manchas de la piel y por último al promover la producción de colágeno
mejora la firmeza de la piel.
|
|||||
|
|
|||||
3- En procesos de celulitis el
plasma rico en plaquetas ayuda a mejorar la apariencia de piel de naranja y a
suavizar el aspecto de la piel del área tratada.
4- En cicatrices de acné tanto
el factor transformador beta de crecimiento como el factor de crecimiento de
la insulina contenidos en el plasma rico en plaquetas, promueven la
producción de colágeno, disminuyen la cicatrización mejorando de esta manera
la profundidad y diámetro de las mismas.
5- En casos de rosácea y de
telangiectasias faciales al contener el plasma rico en plaquetas el
factor transformador alfa de crecimiento que estimula el crecimiento de
las células mesenquimales, de los vasos sanguíneos y de la capa más
superficial de la piel, así como el factor de crecimiento fibroblástico que
estimula la formación de nuevos vasos sanguíneos mejorando el aspecto y
color de la piel.
El plasma
rico en plaquetas es un producto que se obtiene por centrifugación
diferencial de sangre, extraída del mismo paciente, logrando un producto
concentrado de plaquetas (600.000 a 1.500.000 x mm3).
Después de
extraer unos 20 cm de sangre venosa cuidadosamente en tubos con
anticoagulante especial, se procede a una centrifugación protocolizada, que
debe ser realizada por personal idóneo en el tema en un ambiente de flujo
laminar para garantizar que el plasma contenga realmente el concentrado de
plaquetas y la esterilidad requerida en el lugar en que se procesa.
|
Suscribirse a:
Entradas (Atom)