martes, 22 de julio de 2014
Ventajas De Una Actitud Positiva
Hoy voy a pedirte algo bien extraño… En primer lugar, quiero que escuches tu mente. Ahora dime, que tipo de pensamientos llenan tu cabeza? Pensamientos con actitud positiva? o negativa?
Ahora supongamos que vas caminando por la calle con esos mismos pensamientos. Crees que si te encuentras a alguien, esa persona será capaz de decirte que es lo que piensas?
La respuesta a la primer pregunta, depende de ti. Pero para la segunda, si bien las personas no serán capaces de saber exactamente lo que piensas, ellos tendrán una idea de como te estás sintiendo.
Aquí hay otra pregunta. Cuando llegas a una fiesta llena de amigos, todos ellos se quedan en silencio mirándote como si algo terrible hubiera ocurrido? O todos reaccionan de manera emotiva?
La respuesta a esa pregunta, depende de tu actitud.
Los pensamientos son muy poderosos, afectan tu actitud en general. La actitud que tienes en cierto momento se refleja en tu apariencia, a menos, que seas un muy buen actor.
Y ahí no termina la cosa. Tu actitud también afecta a las personas que te rodean.
El tipo de actitud que lleves, dependerá una vez más de ti. Sin embargo, sólo puede ser positiva o negativa.
Los pensamientos positivos tienen un efecto satisfactorio. Nos llenan de vigor. Además, las personas que se encuentran al rededor de quien tiene una actitud positiva, también son energizadas positivamente.
En contraste, los pensamientos negativos tienen un efecto de avalancha en las personas, pueden convertir la alegría de un festín en la amargura de un funeral.
Una actitud positiva, atraerá a las personas, mientras que la actitud negativa usualmente las aleja. La gente tiende a guardar distancia de aquellos que llevan una actitud negativa.
También podríamos definir la actitud como una forma de ver el mundo. Si decides enfocarte en las cosas negativas del mundo, tendrás una actitud negativa en consecuencia. Sin embargo, si te enfocas en lo positivo, tu actitud se tornará positiva.
Son muchas las ventajas de una actitud positiva. Los estudios indican que la actitud positiva mejora la salud. Los niños con actitud positiva, usualmente tienen más amigos. Proyectar una actitud positiva también ayuda a lidiar con el estrés y los problemas, de una mejor manera.
Una actitud positiva comienza con una auto-imagen saludable. Si te gusta la forma como eres y estás satisfecho, confiado y seguro de ti mismo, los demás sentirán lo mismo de ti.
Una actitud negativa, por otro lado, tiene por supuesto su efecto opuesto. Si te sientes mal por ti mismo, los demás también se sentirán igual.
Si quieres tener una actitud positiva, debes implantar en tu mente pensamientos positivos. Esta es probablemente una de las tareas más difíciles hoy en día, con todos los medios (como los noticieros) alimentándonos con nada más que negativismo. Un estudio demostró que de 14 cosas que un padre le dice a su hijo, sólo una es positiva. Esto es realmente triste.
Si quieres tener una perspectiva más sana en tu vida, debes pensar cosas positivas, felices, y debes escuchar (o leer) por lo tanto a personas positivas. Entonces… que puedes hacer? Bueno, para comenzar, podrías ver una película graciosa, jugar con niños, contar chistes con amigos… etc. Todas estas actividades te llenarán de estímulos positivos, lo que luego genera una respuesta positiva por tu parte, y por tanto una actitud positiva.
Aunque es imposible mantenernos alejados de los poensamientos negativos que nos rodean, es posible vivir con una actitud positiva enfocándose en las cosas buenas de la vida, las cosas positivas.
Y es esta actitud positiva, la que puede beneficiar a las demás personas. En ocasiones, cuando los demás están deprimidos, lo que la mayoría de personas intentan hacer es dar consejos. Pero a veces, todo lo que se necesita es alguien que escuche. Si tienes una actitud positiva, es posible que tengas la habilidad de alegrar el día de alguien, sin siquiera decir nada.
OK, pero entonces… si la actitud positiva es excelente, porque la mayoría de las personas no escogen adoptar esta postura en vez de ser negativistas?
Alguien que tenga una actitud negativa, puede estar intentando llamar la atención. Antes de que me malinterpretes, sentir tristeza, ira o amargura, no es que esté mal del todo. Pero vivir con esa mentalidad por mucho tiempo, no es que sea muy saludable tampoco.
Si tienes problemas, incluso en tus horas más oscuras, enfocarte en las buenas cosas de la vida, siempre te dará esperanza. Los problemas se pueden convertir en algo superable.
En realidad no tienes mucho que perder al intentar adoptar una saludable y positiva actitud. La actitud positiva tiene efectos impresionantes en nuestra salud, como reducir el paso de los años, y el riesgo a enfermedades (y no lo digo yo, lo dicen los científicos…) disminuir los niveles de estrés, y lo más importante, tiene el gran efecto de cambiar a quienes te rodean.
Entonces, porque no adoptas una actitud positiva hoy mismo?
Inténtalo!
Cómo lograr el hábito de una actitud positiva
|
||
|
||
Es necesario que aprendamos el nuevo hábito de
una actitud positiva en todo momento para que alcancemos las metas que nos
proponemos. Una actitud positiva mejora tu autoestima y
tus comportamientos para que logres el éxito en todo lo que te
propongas.
Si por dentro estamos viviendo una tormenta, eso
seguramente se verá reflejado en nuestro mundo exterior. De la misma manera
que cuando a nuestro alrededor todo es flujo y felicidad, nos está diciendo
la felicidad que habita dentro de nosotros.
En aquellos días en que todo parece salir mal
desde el momento en el que nos despertamos, generalmente comienza con una
situación problemática (el auto no arranca, no sonó el despertador, etc.) que
permitimos que afecte nuestro estado mental. Y eso nos lleva a otro y a otro
y antes de que te des cuenta tu mundo no es nada agradable.
Pon juntos varios días como estos y la vida se te
puede convertir en algo insoportable. Y con todo, ninguna de las situaciones
o cosas que salieron mal en nuestro día, fueron las causantes de nuestra
miseria, fue nuestra respuesta a lo que nos iba sucediendo lo que causó el
mal estado interior y eso viene en detrimento de nuestra autoestima..
No importa lo que pase a tu alrededor, trata de
verle el lado positivo a las situaciones y siempre se lo encontrarás. Una
persona que piensa positivamente no es que se rehuse a reconocer lo negativo,
sino que se rehusa a vivir con lo negativo y este hábito te ayuda a lograr lo
que deseas en la vida..
El pensamiento positivo habitualmente busca los
mejores resultados de las peores situaciones. Siempre es posible encontrar
algo bueno en todo, y esperar lo mejor para ti aunque las cosas se vean mal a
tu alrededor. Y lo más grandioso es que cuando buscas cosas buenas, siempre
las encuentras. Y esto es algo que vale la pena analizar.
Hay maneras de adquirir el hábito de tener
actitudes y pensamientos tanto positivos como creativos y las resumo como
sigue:
Concéntrate en lo bueno
Mantén la creencia de que todo lo que te suceda
durante el día y cada día de tu vida, te acercará más a tu meta y al éxito.
Esta creencia te permitirá buscar y encontrar lo bueno en cada situación. Por
difícil que parezca en ocasiones, siempre hay un bien que recibir en cada
experiencia de tu vida. Puede ser una lección aprendida, puede ser que
ganaste experiencia o que conociste a alguien. Siempre hay un bien que
recibir. Encuéntralo y tu actitud tomará una dirección positiva.
Busca la lección en todo
Así como concentrarse en el lado bueno de las
cosas, si le buscas la lección que puedes aprender, entonces la situación,
circunstancia o peligro toma un significado completamente nuevo. Comenzarás
por comprender que cualquier situación que estés enfrentando en estos
momentos necesitará que la enfrentes para poder aprender la lección contenida
en esa experiencia. Después todas las lecciones que aprendas de enfrentar los
problemas que se te presenten te harán crecer y madurar más cada vez
mejorando tu autoestima y eso lo podrás utilizar en tu favor para lograr tus
metas.
Concéntrate en la solución
Cada vez que una situación problemática te
aparezca, concéntrate rápidamente en la solución, no en el problema. Todo el
tiempo que ocupes en pensar en el problema irá minando tu actitud positiva
hacia resolverlo. Concéntrate en encontrar la solución al problema y divídela
en tareas que puedas ir manejando, planea las actividades que deberás llevar
a cabo para resolver la situación y ¡actúa!
Concéntrate en el futuro
Cualquier reto que se interponga en tu camino,
enfócate en el futuro y no en el pasado. No puedes cambiar el pasado, así que
en lugar de preocuparte acerca de qué le hizo quién y porqué se le debe de
culpar, enfócate en lo que quieres lograr y en cómo puedes llegar a ello
desde donde te encuentras ahora. Concéntrate en una visión de tu futuro. Cómo
quieres que sea y cómo quieres que se vea. Mantén tu mente enfocada en tu
visión del futuro y tomarás acciones que serán más positivas cada día.
Organizar tu día de manera que practiques esto continuamente te ayudará a
lograr el hábito.
Piensa como piensan las personas
de éxito
Las personas de éxito saben que una actitud
mental positiva es una herramienta indispensable. Tu también puedes ser tan
positivo como desees si te concentras en lo bueno, buscar la lección a
aprender, te enfocas en la solución y piensas en el futuro. Si piensas como
las personas de éxito piensan utilizando tu mente para ejercer control de la
situación, te mantendrás positivo y con buen espíritu la mayor parte del
tiempo. Incluso recibirás la recompensa que viene con esa actitud mental
positiva, como todas las personas de éxito lo han aprendido.
¡Es el momento de actuar!
Primero, concéntrate en lo bueno y busca la
lección que puedes aprender en cada situación. Comienza a escribir un diario
o haz una lista de cada idea e inspiración que te pueda llegar de cada revés
y dificultad que sufras. Segundo, orienta tu mente siempre hacia las
soluciones con cada dificultad que enfrentes. Que sea un hábito para ti el
buscar las respuestas a tus preguntas así como las soluciones a tus
problemas. Busca la ayuda de una persona que tenga la madurez, la preparación
y la experiencia que tu aún no tienes para que sea tu guía en el camino hacia
el éxito. Tercero, traslada tus pensamientos a un papel. Tómate el tiempo
para escribir cada detalle de la situación que enfrentas y luego practica una
"lluvia de ideas" sobre posibles soluciones. Planea los siguientes
pasos con tu agenda y calendario en mano y de la forma más lógica que puedas,
después actúa para eliminar el obstáculo.
Piensa con éxito y actúa!
|
Suscribirse a:
Entradas (Atom)