El método Pilates es muy eficaz para los que padecen osteoporosis. Especialmente indicado cuando hay rigidez, dolor de huesos y encorvamiento (hipercifosis dorsal). La práctica regular de ejercicios controlados del método Pilates consigue desde las primeras sesiones una mejora objetiva de la postura, la movilidad articular, la capacidad de movimiento del paciente y una mayor facilidad para la realización de las tareas cotidianas.
La terapia rehabilitadora realizada por un profesional capacitado, permitirá un efectivo tratamiento contra los efectos adversos provenientes de la osteoporosis de una manera saludable y renovadora, combatiendo síntomas dolorosos y previniendo el avance de la enfermedad.
Algunos beneficios concretos que Pilates puede proporcionar a las personas que padecen osteoporosis son:
- Aumenta la flexibilidad, ejecutando movimientos más fluidos que proporcionan mayor agilidad, fundamental para cada actividad diaria sin provocar fatiga.- Equilibra los grupos musculares antagonistas y mejora el posicionamiento corporal a través de ejercicios de estiramientos ligeros.- Mejora amplitud de movimientos, favoreciendo la función articular y liberando estructuras rígidas.- Proporciona un mejor alineamiento postural mediante la ganancia de equilibrio muscular para prevenir lesiones o evitar patrones de movimientos incorrectos, los cuales, con el pasar del tiempo, incorporan posicionamientos dañosos en el esquema corporal.- Realiza trabajos musculares controlados con el objetivo de mejorar la nutrición, la oxigenación de los músculos y la calidad de su función.- Posibilita la reeducación postural que permite incorporar hábitos de vida saludables, disminuyendo los factores de riesgo que pueden llevar la lesiones.- Acrecienta la rutina diaria con una actividad recreativa diferente, haciendo que la mente se encuentre más relajada, generando una disminución de la ansiedad y del nerviosismo provocados por el estrés y por las tensiones del día a día.
No hay comentarios:
Publicar un comentario