miércoles, 23 de abril de 2014

Una buena nutrición y pilates: la combinación perfecta


La buena alimentación es el perfecto aliado del ejercicio físico. Es más, el no llevar una alimentación sana puede ralentizar nuestros progresos en el aspecto deportivo o incluso echarlos al garete. No sólo vale con estar dos horas al día en el gimnasio trabajando a tope. El trabajo para estar en forma empieza en mesa.
Para aquellos que buscan ponerse en forma o simplemente llegar a su peso ideal, la nutrición se convierte en un factor determinante. En estos casos, la orientación de expertos y profesionales es fundamental ya que en muchas ocasiones nos dejamos llevar por mitos o por dietas milagro que lejos de conseguir los efectos deseados, pueden ser perjudiciales para la salud.
Comer bien no es difícil. Para estar seguros, lo mejor es dejar asesorarte por profesionales ya que cada cuerpo es un mundo y lo mejor es que las dietas sean personalizadas. Con todo, en este artículo expondremos la línea básica de alimentación que se considera sana y equilibrada.
Las legumbres y los cereales son alimentos muy bajos en grasas y sin colesterol. Ricos en nutrientes y fibra además de aportar proteínas de origen vegetal.
El pescado azul. Para nosotros que estamos  al lado sería un pecado no disfrutar de los frutos del mar. El pescado, además de ser un plato muy rico y con miles de variedades a la hora de su preparación, es un alimento riquísimo en proteínas que además son muy completas por el equilibrio que presentan sus aminoácidos principales.
Las frutas y hortalizas nunca deben faltar en tu cocina. Son la fuente de las principales vitaminas: C, provitamina A, ácido fónico… ademas de minerales como el potasio y el magnesio. Todo esto unido a los altos porcentajes de fibra que aportan a nuestro organismo.
La carne debe tomarse con mesura. Es cierto que no pasa nada si comes pollo o pavo todos los días pero si hablamos de carne de ternera, cerdo… se recomienda reducir la frecuencia a tres días por semana
La leche y sus derivados son productos que aportan mucho a nuestro organismo. Con todo, se recomienda no tomar leche entera a diario y buscar productos desnatados.
El aceite de oliva es uno de los pilares de la dieta mediterránea. Es un alimento muy versátil pues puede tomarse tanto crudo como preparado con otros alimentos al fuego. Se  digiere con facilidad aunque como en todo, no hay que abusar.
La sal y el azúcar aportan mucho sabor a nuestros platos y postres. Muchas veces cuesta reducir e incluso eliminar su ingesta pero nuestro sistema circulatorio lo agradecerá. Mucha moderación a la hora de tomar sal.
Como decíamos, la alimentación es el ideal complemento de cualquier actividad física. Si todavía no has encontrado esa actividad, nosotros te recomendamos el Pilates. Una de las disciplinas más populares hoy día y que no falta en ningún gimnasio del mundo.
El Pilates aumenta nuestra coordinación, el equilibrio, la postura -muy importante para prevenir los dolores de espalda- y además fortalece y hace más flexibles nuestros músculos. El secreto del Pilates está en la coordinación de cuerpo y mente mediante la respiración. Los movimientos son lentos y pausados, precisos. Mediante el Pilates alcanzarás un estado de concentración y relajación corporal y los resultados irán surgiendo poco a poco.
Pilates y una buena nutrición, el binomio perfecto para cuidar tu cuerpo. Te animamos a que lo pruebes.

lunes, 31 de marzo de 2014

Tips motivadores para adelgazar


Tips motivadores para adelgazar
1.- Controla el efecto rebote: Esto es principalmente una carrera de fondo. Por tanto, no dejes de comer o hagas una dieta demasiado restrictiva. Quieres estar con mejor figura  para Semana Santa y luego en verano también. Ya sabemos lo que es el efecto rebote, y cada vez estás peor, física y anímicamente. Pero esta vez has dicho BASTA.
Así que esta vez vas a empezar con buen pie: con paso lento pero firme.
 Si crees que puedes hacerlo tendrás más opciones para alcanzar tu objetivo. Por el contrario, si no estás convencida, si dudas, enseguida aparecerán en tu cabeza pensamientos del tipo "yo no puedo, tengo fuerza de voluntad", te agobiarás y te entrará ansiedad y acabarás comiendo más o de forma más desordenada.

Así que piensa: YO SÍ PUEDO




2.- Hazte una foto motivadora: Ponte ese vestido que querrás llevar en Navidad y hazte una foto, cuélgala en la nevera y llévala en el celular . Cuando te flaquee la voluntad mírala y piensa: yo sí puedo. Las veces que sean necesarias: yo sí puedo, yo sí puedo, yo sí puedo. Piensa además que en apenas 10 días te alegrarás de haber sido capaz de resistir hoy a la tentación.

3.- Aprende a controlar tus emociones: Hay emociones que pueden llevarte directa hacia la nevera, como un enfado, un momento de tristeza o incluso cierta nostalgia hacia la comida. Desahogate de forma eficaz: con el lápiz o el teclado, escribe un diario personal sobre estas emociones -o en un blog, o en este blog enviando un comentario- y reflexiona sobre ellas. 

 Repito, es básico mantener la motivación. Así que mira la foto que te hiciste y piensa: YO SÍ PUEDO Y YO LO ESTOY HACIENDO.


4.- Al levantarte: toma un vaso de agua tíbia en el que hayas macerado un poco de jengibre rallado (alivia la hinchazón) y añadido el jugo de 1/2 limón (anticelulítico). Así empiezas el día eliminando toxinas.

5.- Empieza tus comidas: con un tazón de caldo depurativo hecho con verduras de temporada -col, puerro, cebolla, apio, etc- tanto como quieras, pero sin añadir sal (ni pastillas de caldo concentrado, pues contienen mucha sal). Esto te ayuda a eliminar líquidos, mejora la digestión, alimenta y controlas el hambre.

6.- Añade laurel: a ese caldo depurativo del inicio de la comida (y cuando cuenzas arroz o pasta), pues tiene propiedades carminativas con lo que ayuda a combatir los gases sintiéndote más deshinchada.

7.- Termina tus comidas: con un té verde. Tomado así, contribuye a evitar la formación de gases, reforzando el efecto del laurel que añadiste al caldo.

8.- Controla el salero: la sal provoca que retengamos líquidos. Muchos precocinados, latas, embutidos y sopas de sobre contienen altos niveles de sal. Evítalos.

Estos son unos pequeños cambios pero eficaces, con los que vas a eliminar más toxinas, vas a retener menos líquidos y evitarás la formación de gases.

Con estos sencillos trucos llevados a cabo 
durante 10 días, verás los resultados, y sin apenas haber modificado el resto de tus hábitos. 

¿Lo vas a hacer?, ¿te animas?. Desde aquí te ayudaremos
y seguro que entre todas y acabas ayudando las unas a las otras. Ánimo y adelante, y recuerda: ¡YO SÍ PUEDO!

Con mis mejores deseos,


jueves, 27 de marzo de 2014

Las proteínas: qué son, para qué sirven y como tomarlas



Las proteínas son moléculas esenciales para el cuerpo en el crecimiento y el mantenimiento de los tejidos del mismo, como los músculos, la piel, el pelo, las uñas, los órganos internos y hasta la sangre; así como para la formación de hormonas como la testosterona y las enzimas, sustancias esenciales para realizar las funciones vitales más básicas como la creación de anticuerpos que protegen al organismo.

Aminoácidos

Las proteínas están formadas por cadenas lineales de moléculas más pequeñas llamadas aminoácidos. En total, existen 22 tipos de aminoácidos que componen las proteínas vegetales o animales.
De los 22, el cuerpo es capaz de generar 13 de ellos, a los que se les da el nombre de aminoácidos no esenciales, mientras que los 9 nueve restantes se obtienen a partir de los alimentos proteicos, y son conocidos como aminoácidos esenciales.

La deficiencia de proteínas

La falta de proteínas en el cuerpo puede causar diversos síntomas como:
  • Volumen de masa muscular bajo
  • Baja resistencia a las infecciones
  • Niveles de energía por los suelos
  • Debilitamiento en la piel, el cabello y las uñas
  • Lenta recuperación ante heridas
  • Mayor dificultad para recuperarse
Al presentar un déficit de proteínas, el cuerpo utiliza las ya almacenadas, principalmente la de los músculos, con el propósito de proteger a otros órganos de vital importancia como el corazón y el cerebro. En términos simples; sin proteínas no hay vida.

El exceso de proteínas

A diferencia de lo que ocurre con la grasa, las proteínas no se almacenan en el cuerpo, por lo que estas deben eliminarse, puesto que de lo contrario, se sufre de una alteración metabólica al presentar bajos niveles de pH, que influye en la sobrecarga de algunos órganos con tal de protegerlos de estos cambios en el pH.
En términos menos confusos y directos, el exceso de proteínas afecta a las funciones neuronales, y provoca daños cardiovasculares y respiratorios.

Como escoger una proteína

Ya habíamos mencionado más arriba que las proteínas es una de las moléculas más importantes a la hora de crear tejidos del cuerpo como el músculo. Cuando se comienza el gimnasio, una de las recomendaciones más importantes es la de aumentar el consumo de proteínas para ganar mayor volumen muscular.
Estas pueden conseguirse de forma natural a través de algunos alimentos como la carne de pescado, res, o aves, así como en el huevo o los alimentos ricos en lactosa; sin embargo, su consumo cuando se trata de aumentar y posteriormente, mantener el músculo ganado, se eleva a niveles insospechados, por lo que hay que recurrir a alternativas más viables, pero menos naturales, que podemos conseguir en farmacias. El problema radica que en al principio es difícil saber cuál de ellas escoger, así que vamos a explicarlo.
Las proteínas más comunes:
  • Albúmina de huevo
  • Suero de leche (no afecta a las personas con intolerancia a la lactosa)
  • Soya
Aunque las tres son muy buenas, y ya incluyen los aminoácidos esenciales, al mismo tiempo que tienen pocas o nulas cantidades de carbohidratos, cada una se utiliza para una meta en específico.
  • Aumentar masa muscular: Proteínas con alto índice de carbohidratos
  • Marcar, tonificar o disminuir la grasa corporal: Proteínas sin carbohidratos
  • Mantener la masa muscular: Proteínas con pocos carbohidratos
El sabor de la proteína es lo de menos, aunque cabe mencionar que existen algunas que poseen un sabor terrible, así como otras ya saborizadas (chocolate, vainilla, fresa), mientras que algunas vienen sin sabor, ideales para hacer una batido.

Recomendaciones al tomar proteínas

  • Dormir bien para que el sistema nervioso y los músculos tengan tiempo para recuperarse.
  • Descansar adecuadamente, sobre todo cuando se realizan entrenamientos de mayor intensidad.
  • Llevar una alimentación adecuada con comidas constantes para evitar el hambre y con ello la pérdida del músculo.
  • Trabajar todos los músculos del cuerpo (bíceps, tríceps, abdomen, glúteos, etc.) para una formación adecuada de la figura.
  • Tomar las proteinas, incluso cuando no se realiza el entrenamiento, ya que es importante para mantener la masa muscular.
  • En los días con ausencia de entrenamiento, procurar consumir menos grasas y carbohidratos, aunque manteniendo las proteínas.

¿Como tomar la proteína?

Para aumentar considerablemente tu índice de masa muscular, tu cuerpo debe recibir al menos 2 grs. diarios de proteínas por kilo de peso corporal (teniendo en cuenta que esta regla es válida en personas de hasta un 12% de grasa total). Esta cantidad de gramos deben sumarse entre las comidas y los batidos.
En fin, sin proteínas no hay músculos, así de sencillo.

lunes, 17 de febrero de 2014

7 Estrategias Para Tener Una Mente Positiva


Autor: Juan Sebastián Celis Maya - Experto en Mentalidad
7 Estrategias Para Tener Una Mente Positiva
7 Estrategias Para Tener Una Mente Positiva
Una de las mejores maneras de incrementar tus oportunidades deéxito en todas las áreas de tu vida es desarrollar una actitud mental positiva.
Tomar una actitud positiva frente al mundo, te hará más feliz y hará que los demás sean felices contigo.
A pesar de que casi todo el tiempo las personas somos negativas por naturaleza, nos encanta rodearnos de gente positiva.
Incluso existe evidencia científica de que tener una actitud mental positiva puede reducir los niveles de estrés y mejorar la salud significativamente.
Hoy me gustaría hablar un poco acerca de 7 estrategias que considero indispensables al momento de querer adquirir una mentalidad positiva hacia el mundo, y preservarla con el objetivo de lograr las metas de la mejor manera.
Partimos del hecho de que tienes tus metas claras, en caso de que no, echa un vistazo a cómo te imaginarías dentro de unos 10 o 20 años. ¿Dónde estarías? ¿Qué estarías haciendo?

1. Enfócate En El Presente

Mark Twain alguna vez dijo:
En mi vida he pasado a través de cosas terribles, algunas de las cuales sí sucedieron
– Mark Twain
Con esto se refería al hecho de que usualmente hacemos que los problemas parezcan más grandes de lo que realmente son, todo esto simplemente dentro de nuestra mente inconsciente.
¿Cuántas veces te das cuenta que aquello que te preocupa no termina ocurriendo en absoluto? y en el peor de los casos, ¿termina no siendo un problema tan grave como pensabas?
Pero enfocándote en el presente, minimizas tus preocupaciones y miedos sobre lo que podría fallar, que usualmente conlleva a tener emociones y pensamientos negativos.

2. Usa Un Lenguaje Positivo

Ya lo hemos mencionado en el: Lenguaje Del Éxito.
Muchas personas se quejan del clima, de su trabajo, de su pareja, de sus vecinos… y de muchas otras cosas. Con frecuencia nos estamos quejando de todo.
Sin embargo es bueno recordarnos a nosotros mismos, que nuestras palabras se encuentran conformadas por nuestros pensamientos, y mientras más busquemos cosas positivas para decir, más se impregnarán nuestros pensamientos de dicho positivismo.
Cuando empieces a reemplazar tus pensamientos negativos por positivos, empezarás a ver resultados positivos.
– Willie Nelson
Has tu esfuerzo para comprometerte con el pensamiento positivo, de forma tal que cada día cuando te levantes, ten una conversación contigo mismo. ¿Qué quieres lograr? ¿Cómo reaccionarás cuando llegues a tu destino? ¿Cómo evitarías los pensamientos negativos?
Recuerda, pensar positivo es un hábito, lo que significa que es posible aprender a hacerlo con práctica.

3. Acepta El Hecho De Que No Todo Es Perfecto

Ser positivos no significa pensar que todo en el mundo es perfecto, que las situaciones son ideales y que no habrán obstáculos, por el contrario significa aceptar el hecho de que todo en esta vida necesita un equilibrio.
Puede que en principio sea difícil dejar ir la necesidad de perfección y control en tu vida, pero muchas veces es liberador simplemente aceptar que las cosas no siempre ocurrirán como lo esperas y eso estará bien.
A veces algunas situaciones se encuentran fuera de nuestro control, y en vez de gastar energía en emociones negativas por ese hecho, mejor acepta que las cosas no salieron como querías y analiza qué podrías hacer mejor la próxima vez.
Por si fuera poco, no hemos dicho aún que la mayoría de las cosas pasan con el tiempo.

4. Mézclate Con Gente Positiva

Es un hecho de la naturaleza humana que tendemos a parecernos a la gente que nos rodea. Piensa en los jóvenes, quienes usualmente tienden a conformarse con el código social de sus amigos, lo mismo ocurre para los adultos, los niños y los ancianos.
Entonces, mientras más tiempo pases con gente que tenga una actitud mental positiva, empezarás más y más a pensar/actuar de forma similar.
Nunca subestimes el poder de la risa, que por cierto es una maravillosa manera de reducir el estrés, conectarte con aquellos que te rodean, y usualmente sentirte bien y hacer sentir bien a los demás.
La siguiente frase lo explica muy bien:
No reímos porque estamos felices, estamos felices porque reímos.
– William James

5. Contribuye De Manera Significativa

Una de las mejores maneras de sentirte más positivo, es contribuir con tu comunidad de alguna manera.
Puede llegar a ser verdaderamente edificante ayudar a otros, ya sea a través del uso de tu tiempo, habilidades e incluso contribuciones financieras.
Así como aquellos buenos sentimientos que vienen con marcar la diferencia en la vida de alguien, contribuir con tu tiempo y esfuerzo a una causa te permite escapar por instantes de tus problemas actuales y quizás incluso puedas ver dichos problemas de manera diferente.

6. Sigue Aprendiendo

Desarrolla una curiosidad por el mundo que te rodea y la gente que hay en el. Sin importar cuál es la situación en la que te encuentres actualmente, siempre puedes aprender de ella.
Tomar un interés real en la vida te da energía, ayuda a crear nuevas ideas en tu mente, y te brinda una manera diferente de pensar respecto a las cosas. Todo esto llega a tener un impacto positivo en tu vida, no sólo por los resultados inmediatos que obtienes, sino por el hecho de que estás cultivando una mejor mentalidad.

7. Sé Agradecido

Invierte un poco de tiempo al día en pensar en aquellas cosas por las que estás realmente agradecido en tu vida.
Recordar todas aquellas razones por las cuales te sientes agradecido, te ayuda a mantener el enfoque positivo en cada situación.
Ser agradecido usualmente convertirá la ira y la frustración en sentimientos más positivos. Recuerda, todos tenemos debilidades, pero enfocarnos en nuestras fortalezas previene que estas nos afecten realmente.
Una buena práctica para lograr lo anterior, es llevar una libreta de apuntes en la cual tengas la lista de las cosas que agradeces. En esta lista escribes al menos 5 cosas por las cuales te encuentras feliz o agradecido cada día. Esa es una de las mejores maneras de cultivar el hábito de la gratitud.
Finalmente, ten presente que es tu decisión ver la vida de la manera que quieras. Nadie te está forzando a tener una actitud negativa, así que toma el control y cambia tu visión negativa por una vida mucho más entusiasta, energética y llena de felicidad.

miércoles, 23 de octubre de 2013

Brócoli, un alimento para mantener el peso de forma saludable

Uno de los principales problemas que se presentan a las personas que realizan dietas bajas en calorías o aquellas que quieren mantener su línea es ingerir los alimentos adecuados, que son aquellos que aportan nutrientes, pocas calorías y casi nada de grasa.
Una buena elección para las personas que quieren mantener su figura de forma sana es el brócoli, un alimento muy bajo en calorías y que a cambio nos ofrece altos valores nutricionales en los que entran el gran abanico de minerales, vitaminas esenciales y demás sustancias importantes para el correcto funcionamiento del organismo. Es importante que sepamos los beneficios que este alimento nos brinda.
Uno de los principales aportes del brócoli es su alto contenido en fibra, necesaria para el buen funcionamiento del organismo, ya que nos ayuda a depurar nuestro cuerpo eliminando los residuos que se acumulan. Además, nos ayuda en la digestión de las grasas, así como en la eliminación de toxinas que pueden acabar causando infinidad e problemas estomacales y de salud. La ingesta de fibra ayuda a prevenir algunos tipos de cáncer como el de colon.
Los minerales están muy presentes en el brócoli, concretamente el potasio, necesario para el buen funcionamiento del sistema nervioso, ayudando a mantener nuestros niveles de electrolitos, evitando de esta manera los calambres. El hierro es otro de los minerales que nos aporta la ingesta de brócoli, necesario para la formación de glóbulos rojos encargados de transportar el oxígeno y los nutrientes de la sangre.
Su contenido en calcio también es destacable, ayudando de esta manera a fortalecer nuestros huesos y conseguir un esqueleto fuerte. Es un alimento recomendado en niños, pues les ayuda a desarrollarse con total normalidad. Además de minerales, el brócoli contiene vitaminas entre las que destaca la vitamina K, importante a la hora de asimilar el calcio y mantener una buena densidad ósea, así como ayudar en la coagulación sanguínea.
La vitamina C y el ácido fólico son dos de los nutrientes que también nos aporta, interfiriendo directamente en la formación y recuperación de tejidos corporales, así como en el fortalecimiento de nuestras defensas. Su contenido en antioxidantes es alto, además de aportarnos elementos que ayudan a reconstruir el ADN corporal, evitando de esta manera la formación de ciertos tipos de cáncer.
Desde luego no debemos olvidar que el brócoli contiene muy pocas calorías y casi ni un 1% de grasa, lo que le convierte en un alimento rico y apetecible que podemos incluir en cualquier dieta. Además, si lo cocinamos al vapor conservaremos todas sus propiedades. Podemos añadir un chorro de aceite de oliva y aumentar así el aporte nutricional que ya nos brinda de por sí.
 brocoli.jpg

viernes, 4 de octubre de 2013

Que es el Pilates?

Pilates para que sirve
De un tiempo para acá esta palabra se ha vuelto más común, pero muchas personas no tienen ni idea de que se trata, nos sirve o trae algún tipo de beneficio para nuestro cuerpo?.
Pilates es un sistema de ejercicios que se centra en mejorar la flexibilidad y la fuerza del cuerpo, es una excelente técnica porque no solamente trabaja el cuerpo si no tu mente también.
Podríamos decir que la clave de esta técnica es la RESPIRACION .
Con estos ejercicios vas  a traer muchos beneficios a tu metabolismo por ejemplo:
-Vas a adquirir flexibilidad, agilidad y destreza
-Vas a tener mejora notable con los molestos dolores de espalda
-Reducción de la fatiga
-Vas a corregir tu postura y a mejorar el equilibrio
-Fortalece tus huesos

Hacer Pilates te va ayudar a combatir el estrés, ya que con esta técnica de respiración y concentración la sesión va a resultar muy relajante.
Una de la múltiples ventajas que tiene el Pilates es que no hay restricciones de edad para practicarlo jóvenes y mayores.
Existen mas de 600 ejercicios que tu puedes aprender, hoy en dia existen muchos sitios donde lo puedes hacer o si no sencillamente en tu casa.
TIPS COMO ACELERAR EL METABOLISMO

*Practicar Pilates te ayudara a prevenir enfermedades como diabetes, artrosis y enfermedades del corazón
*Este método activa las endorfinas llamadas hormonas de la felicidad
*En corto tiempo vas a tener control de tu cuerpo y mente.



miércoles, 2 de octubre de 2013

Tips para aumentar el metabolismo

Fernando Perez / Publicado: 09/02/2012

 
Por doquier oímos sobre él, que si las personas con sobrepeso lo tienen lento, que si los esquemas muy bajos en calorías lo alentan aun mas, etc.
 
Justamente la clave dentro de un tratamiento para la pérdida de grasa, es conseguir que el metabolismo (todas las reacciones de destrucción y construcción del organismo) se acelere, y se vuelva un aliado en tu objetivo de reducción de medidas. Estas son los principales claves, para conseguirlo:
 
DORMIR POR LO MENOS 7 HORAS ENTRE LAS 10:00 Y 11:00 PM – los desvelos, aumentan la producción de una hormona llamada CORTISOL, que favorece la acumulación de grasa en las cintura .En cambio durante el sueño profundo, se inhibe una hormona llamada INSULINA, lo que permite al cuerpo quemar grasa.
 
LA CLAVE, DESAYUNAR SIEMPRE! – estudios demuestran que son más delgadas las personas que desayunan, que quienes no lo hacen. Y la explicación es sencilla, si comienzas bien el día, es más sencillo “portarse bien” a la hora de elegir qué comer. En promedio, quienes consumen un desayuno con un adecuado aporte proteico matutino, consumen 400 calorías menos que quienes lo basan solo en fruta y cereal.
 
SIGUE LA CRONOBIOLIGIA – EN LA MAÑANA LOS ALIMENTOS SON ENERGÍA, EN LA NOCHE SE ALMACENAN – Por eso tenemos que desayunar pronto, máximo una hora después de despertar, para obtener los beneficios, y que este incluya siempre suficientes proteínas. En la noche, es conveniente evitar los excesos de energía, sobre todo de mucho combustible proveniente de carbohidratos (aunque no por eso, los quites)
 
LAS DIETAS ENGORDAN, COMER ADELGAZA – hacer la digestión consume calorías, por eso, al estar haciendo esta activación de energía cada 4 horas, (comer más veces) aumentamos el metabolismo y a la par, controlamos mejor el hambre. Por ejemplo, de comerte 5 enchiladas, comete 3 y acompaña con verduras y pollo; las otras 2, cómelas más tarde!
 
HACER EJERCICIO DE LOS 2 TIPOS (aeróbico y anaeróbico) Un ejercicio breve e intenso como, hacer pesas, ligas, subir escaleras, lagartijas o sentadillas (anaeróbicos), durante por lo menos 10 minutos, ejerce un efecto hormonal, que reduce tu ansiedad y hace que formes músculos, los cuales queman calorías aun en reposo. Por cada 2 sesiones de aeróbico (zumba, correr, trotar, bailar, bici) haz una sesión anaeróbica. Si puedes hacer natación, sería ideal.
 
INCLUIR PROTEÍNAS MAGRAS, EN LAS 3 COMIDAS PRINCIPALES (DESAYUNO, COMIDA Y CENA)
La cantidad, la determina tu nutriólogo, pero recuerda siempre incluirla, será vital para cumplir los objetivos, pues ayudan a estimular las hormonas de la saciedad (GLUCAGÓN) y además, aumentan el metabolismo al requerir más calorías para su digestión y reducen la ansiedad, sobre todo si las incluyes en la mañana.
POTENCIA BENEFICIOS, CON EL ADECUADO CONSUMO DE FIBRA
La fibra también juega un papel muy importante para mejorar tu salud y tu figura, pues además de contribuir bastante a la sensación de saciedad, mejorará bastante tu digestión, y recuerda que la salud, es (en gran parte) sinónimo de una buena digestión. No olvides a la par, consumir una gran cantidad de agua para que si te funcione.
 
 
CONSUME NUESTRA VERDURA NACIONAL MÁS SALUDABLE – el nopal, alimento originario de México, cada día se le descubren nuevos beneficios, pero el más conocido son sus grandes beneficios para regular la glucosa en sangre (debido a su fibra) lo que se traduce en mejor salud y en que sea un excelente auxiliar en la reducción de grasa corporal.
 
SI NO HAY CONTRAINDICACIÓN, CONSUMIR TÉ VERDE – Cambiar el café, por el té verde, es adquirir un hábito muy saludable, pues ganarás salud al incluir un poderoso antioxidante, que a su vez, mejora la sensibilidad de los tejidos a la insulina, o en términos simples, puede ayudar a reducir grasa corporal y sentirte con más energía durante el día!
 
CONSUME ALIMENTOS FRIOS: éstos pueden ser licuados con frutas congeladas o con hielos, (que además le dan un toque espumoso) o paletas de yogurth o de agua congeladas, etc. De entrada, te ayudarán bastante con la sensación de saciedad y además, el cuerpo gastará calorías extras para regular la temperatura.
 
MÉTELE PICANTE: estudios sugieren que puede ser un auxiliar en la aceleración del metabolismo, pero más allá de eso, el picante, además de dar sabor a las comidas, puede ayudar a que consumas menos alimentos y controles tu apetito. Recuerda que los chiles también son verduras y cuentan como tal, además de que son una buena fuente de vitamina C, un potente antioxidante.
 
PIENSA POSITIVO: si programas a tu cerebro a sentirse: con más energía, más satisfecho, y más ligero, es muy probable que así suceda. Recuerda que somos lo que comemos, pero también lo que pensamos. Nunca subestimes el poder del pensamiento positivo, pero cuidado con lo que piensas, que se puede hacer realidad.
 
 
CONSUME OMEGA 3 DE CADENA LARGA: esta famosa grasa, solo la encontrarás en pescados azules como el salmón, sardina, arenque y atún; su consumo es sinónimo de SALUD, pero sobre todo, activan una hormona llamada ADIPONECTINA, que regula la cantidad de tejido adiposo en el cuerpo. Su consumo a través de suplementos concentrados y purificados, también puede resultar muy conveniente, pero la dosis la determina tu nutriólogo.